Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

¡Mamá, apúntame al fútbol! : expectativas y orientaciones para un deporte escolar educativo / Abel Merino Orozco.

Por: Series E-libro | Repensar la educación ; 13.Editor: Zaragoza : Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2021Descripción: 1 recurso en línea (251 páginas) : ilustraciones a color, fotosTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9788413402109
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 796 23
Clasificación LoC:
  • GV707 .M475 2021
Recursos en línea:
Contenidos:
PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- PREFACIO -- GIROS FORMATIVOS: DE LA INGENUIDAD A LA INSTITUCIONALIZACIÓN -- ESCENARIO SOCIOEDUCATIVO NO FORMAL -- NOTA PRELIMINAR -- PROPÓSITO -- INTRODUCCIÓN -- UN PARTIDO, MÍNIMO DOS INTERPRETACIONES -- APRENDER A GANAR -- ESTRUCTURA DEL LIBRO: PROFUNDIZACIÓN EN UN NICHO FORMATIVO EXCEPCIONAL -- PRESUPUESTOS DE PARTIDA -- CAPÍTULO 1. ¿POR QUÉ SE JUEGA AL FÚTBOL? PASEO POR LOS ALBORES DEL DEPORTE -- RECORRIDO HISTÓRICO -- RAZONES PARA EL JUEGO -- EMERGENCIA DEL DEPORTE MODERNO: EQUIPOS Y FÚTBOL -- APOGEO DEL FÚTBOL -- CAPÍTULO 2. USO EDUCATIVO DEL DEPORTE Y EL FÚTBOL -- PRÁCTICA DEPORTIVA CURRICULAR Y EXTRACURRICULAR -- DELIMITACIÓN ESPACIAL Y CONCEPTUAL EN EL DEPORTE ESCOLAR -- ADAPTACIÓN DEL FÚTBOL A LAS CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO Y SUS RIESGOS -- ADAPTACIÓN DEL FÚTBOL A LOS 6 AÑOS -- CAPÍTULO 3. UN ESCENARIO SOCIOEDUCATIVO COMPLEJO: MOTIVACIONES FAMILIARES (...) -- RELACIÓN FAMILIAR CON EL NIÑO -- ¿QUÉ IMPLICA PARA LAS FAMILIAS PARTICIPAR EN EL FÚTBOL ESCOLAR? -- LA SOLEDAD DEL FORMADOR -- LA INTERVENCIÓN SOBRE EL TRIÁNGULO FORMATIVO -- FILTRACIÓN DE OTROS REFERENTES: COMPLEJIDAD EN EL FÚTBOL ESCOLAR -- CAPÍTULO 4. CRISTALIZACIÓN DE UNA IDENTIDAD DE EQUIPO: LAS DIFERENCIAS DE (...) -- ¿QUÉ IDENTIFICA A UN EQUIPO? -- ¿QUÉ ESTRATEGIA SE SIGUE? -- CAPÍTULO 5. INSTRUIR PARA GANAR: LA DISCIPLINA -- ¿INSTRUIR PARA GANAR? -- ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA CONSOLIDAR UNA DISCIPLINA FORMATIVA? -- CAPÍTULO 6. MONOCULTURA DEPORTIVA: UN PINGÜE NEGOCIO EN UN AMBIENTE (...) -- LA MONOCULTURA DEPORTIVA DEL FÚTBOL ESCOLAR -- ¿ES SEGURO EL AMBIENTE DONDE SE DESARROLLA EL JUEGO? -- ¿DÓNDE ESTÁ EL NEGOCIO? -- CAPÍTULO 7. RESULTADISMO: EL PROCESO DE INSTITUCIONALIZAR HACIA LA VICTORIA -- ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL RESULTADO? ¿ES JUSTO? -- ¿A QUÉ SE ATRIBUYE EL RESULTADO? JUSTIFICACIONES INTERESADAS -- RECREACIÓN ALEGÓRICA DEL FÚTBOL PROFESIONAL, ¿SE PUEDE ESCAPAR? -- ¿CÓMO SE INSTITUCIONALIZA EL JUEGO LIBRE DEL NIÑO? -- CAPÍTULO 8. EMOCIONES Y FLOW, CLAVES EN LA ADHERENCIA AL FÚTBOL -- ¿EL FÚTBOL DIVIERTE TANTO AL CHAVAL? -- FACTORES QUE FACILITAN LA IMPLICACIÓN DE TODOS -- ¿SE SABE EL ADULTO EJEMPLARIZANTE EN TODO MOMENTO? -- LAS EMOCIONES COMO CLAVE EXPLICATIVA DEL FÚTBOL COMO DEPORTE DE MASAS -- CAPÍTULO 9. CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD COMPETITIVA: PERFILES (...) -- ¿QUÉ SE ESPERA DEL FUTBOLISTA ESCOLAR? -- ¿ESTÁ PREPARADO EL NIÑO PARA LA GESTIÓN EMOCIONAL QUE REQUIERE EL FÚTBOL? -- MORALIDAD. CAPITALIZACIÓN INCIPIENTE DE «LO BUENO» Y «LO MALO» -- ¿TIENE IMPACTO LA ACTIVIDAD EN LA AUTOESTIMA? -- ¿CÓMO SE EVALÚA LA ACTIVIDAD? -- CAPÍTULO 10. LA SOCIALIZACIÓN MEDIADA POR EL FÚTBOL -- ¿QUÉ COMPETENCIAS SOCIALES SE DESARROLLAN? -- ¿SOCIALIZACIÓN PARA UN ENTORNO INCLUSIVO O SEGREGADOR? -- CAPÍTULO 11. ¿NOS APUNTAMOS AL FÚTBOL? PROPUESTAS POTENCIADORAS DE SU (...) -- SOBRE LA MEDIACIÓN FAMILIAR EN EL FÚTBOL -- SOBRE EL POTENCIAL FORMATIVO DEL FÚTBOL -- SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL ENTRENADOR EN EL DEPORTE ESCOLAR -- SOBRE LA COORDINACIÓN ENTRE COLEGIOS Y ACTIVIDADES FORMATIVO-DEPORTIVAS -- PROPUESTAS PRAGMÁTICAS -- BIBLIOGRAFÍA -- PREFACIO -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO 1 -- CAPÍTULO 2 -- CAPÍTULO 3 -- CAPÍTULO 6 -- CAPÍTULO 7 -- CAPÍTULO 8 -- CAPÍTULO 9 -- CAPÍTULO 10 -- SOBRE LA OBRA.
Resumen: El valor educativo del fútbol escolar se teje en un entramado social de contradicciones y aprendizajes. Este libro profundiza en todas las claves educativas desde dentro. Una experiencia inmersiva desde el primer partido de los niños que comparten una afición hasta la aparición de aprendizajes con una génesis eminentemente competitiva y la convivencia de un grupo social de familias, amigos y rivales.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro electrónico Libro electrónico Biblioteca Virtual UTC Biblioteca Virtual BV Ej.1 Disponible

Bibliografía: 241-246. - Índice.

PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- PREFACIO -- GIROS FORMATIVOS: DE LA INGENUIDAD A LA INSTITUCIONALIZACIÓN -- ESCENARIO SOCIOEDUCATIVO NO FORMAL -- NOTA PRELIMINAR -- PROPÓSITO -- INTRODUCCIÓN -- UN PARTIDO, MÍNIMO DOS INTERPRETACIONES -- APRENDER A GANAR -- ESTRUCTURA DEL LIBRO: PROFUNDIZACIÓN EN UN NICHO FORMATIVO EXCEPCIONAL -- PRESUPUESTOS DE PARTIDA -- CAPÍTULO 1. ¿POR QUÉ SE JUEGA AL FÚTBOL? PASEO POR LOS ALBORES DEL DEPORTE -- RECORRIDO HISTÓRICO -- RAZONES PARA EL JUEGO -- EMERGENCIA DEL DEPORTE MODERNO: EQUIPOS Y FÚTBOL -- APOGEO DEL FÚTBOL -- CAPÍTULO 2. USO EDUCATIVO DEL DEPORTE Y EL FÚTBOL -- PRÁCTICA DEPORTIVA CURRICULAR Y EXTRACURRICULAR -- DELIMITACIÓN ESPACIAL Y CONCEPTUAL EN EL DEPORTE ESCOLAR -- ADAPTACIÓN DEL FÚTBOL A LAS CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO Y SUS RIESGOS -- ADAPTACIÓN DEL FÚTBOL A LOS 6 AÑOS -- CAPÍTULO 3. UN ESCENARIO SOCIOEDUCATIVO COMPLEJO: MOTIVACIONES FAMILIARES (...) -- RELACIÓN FAMILIAR CON EL NIÑO -- ¿QUÉ IMPLICA PARA LAS FAMILIAS PARTICIPAR EN EL FÚTBOL ESCOLAR? -- LA SOLEDAD DEL FORMADOR -- LA INTERVENCIÓN SOBRE EL TRIÁNGULO FORMATIVO -- FILTRACIÓN DE OTROS REFERENTES: COMPLEJIDAD EN EL FÚTBOL ESCOLAR -- CAPÍTULO 4. CRISTALIZACIÓN DE UNA IDENTIDAD DE EQUIPO: LAS DIFERENCIAS DE (...) -- ¿QUÉ IDENTIFICA A UN EQUIPO? -- ¿QUÉ ESTRATEGIA SE SIGUE? -- CAPÍTULO 5. INSTRUIR PARA GANAR: LA DISCIPLINA -- ¿INSTRUIR PARA GANAR? -- ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA CONSOLIDAR UNA DISCIPLINA FORMATIVA? -- CAPÍTULO 6. MONOCULTURA DEPORTIVA: UN PINGÜE NEGOCIO EN UN AMBIENTE (...) -- LA MONOCULTURA DEPORTIVA DEL FÚTBOL ESCOLAR -- ¿ES SEGURO EL AMBIENTE DONDE SE DESARROLLA EL JUEGO? -- ¿DÓNDE ESTÁ EL NEGOCIO? -- CAPÍTULO 7. RESULTADISMO: EL PROCESO DE INSTITUCIONALIZAR HACIA LA VICTORIA -- ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL RESULTADO? ¿ES JUSTO? -- ¿A QUÉ SE ATRIBUYE EL RESULTADO? JUSTIFICACIONES INTERESADAS -- RECREACIÓN ALEGÓRICA DEL FÚTBOL PROFESIONAL, ¿SE PUEDE ESCAPAR? -- ¿CÓMO SE INSTITUCIONALIZA EL JUEGO LIBRE DEL NIÑO? -- CAPÍTULO 8. EMOCIONES Y FLOW, CLAVES EN LA ADHERENCIA AL FÚTBOL -- ¿EL FÚTBOL DIVIERTE TANTO AL CHAVAL? -- FACTORES QUE FACILITAN LA IMPLICACIÓN DE TODOS -- ¿SE SABE EL ADULTO EJEMPLARIZANTE EN TODO MOMENTO? -- LAS EMOCIONES COMO CLAVE EXPLICATIVA DEL FÚTBOL COMO DEPORTE DE MASAS -- CAPÍTULO 9. CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD COMPETITIVA: PERFILES (...) -- ¿QUÉ SE ESPERA DEL FUTBOLISTA ESCOLAR? -- ¿ESTÁ PREPARADO EL NIÑO PARA LA GESTIÓN EMOCIONAL QUE REQUIERE EL FÚTBOL? -- MORALIDAD. CAPITALIZACIÓN INCIPIENTE DE «LO BUENO» Y «LO MALO» -- ¿TIENE IMPACTO LA ACTIVIDAD EN LA AUTOESTIMA? -- ¿CÓMO SE EVALÚA LA ACTIVIDAD? -- CAPÍTULO 10. LA SOCIALIZACIÓN MEDIADA POR EL FÚTBOL -- ¿QUÉ COMPETENCIAS SOCIALES SE DESARROLLAN? -- ¿SOCIALIZACIÓN PARA UN ENTORNO INCLUSIVO O SEGREGADOR? -- CAPÍTULO 11. ¿NOS APUNTAMOS AL FÚTBOL? PROPUESTAS POTENCIADORAS DE SU (...) -- SOBRE LA MEDIACIÓN FAMILIAR EN EL FÚTBOL -- SOBRE EL POTENCIAL FORMATIVO DEL FÚTBOL -- SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL ENTRENADOR EN EL DEPORTE ESCOLAR -- SOBRE LA COORDINACIÓN ENTRE COLEGIOS Y ACTIVIDADES FORMATIVO-DEPORTIVAS -- PROPUESTAS PRAGMÁTICAS -- BIBLIOGRAFÍA -- PREFACIO -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO 1 -- CAPÍTULO 2 -- CAPÍTULO 3 -- CAPÍTULO 6 -- CAPÍTULO 7 -- CAPÍTULO 8 -- CAPÍTULO 9 -- CAPÍTULO 10 -- SOBRE LA OBRA.

El valor educativo del fútbol escolar se teje en un entramado social de contradicciones y aprendizajes. Este libro profundiza en todas las claves educativas desde dentro. Una experiencia inmersiva desde el primer partido de los niños que comparten una afición hasta la aparición de aprendizajes con una génesis eminentemente competitiva y la convivencia de un grupo social de familias, amigos y rivales.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.