Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El acto administrativo en los procesos y procedimientos / Luis Germán Ortega Ruiz ; corrección de estilo Viviana Zuluaga Zuluaga.

Por: Series E-libro | Colección Jus público ; no. 22.Editor: Bogotá : Universidad Católica de Colombia, 2018Descripción: 1 recurso en línea (168 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789585456143
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 344 23
Clasificación LoC:
  • K10 .O784 2018
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Parte general. El acto administrativo. Definición. Formación y clasificación del acto administrativo. Acto administrativo electrónico. El silencio administrativo. Validez y eficacia del acto administrativo. Legalidad, firmeza y ejecutoria del acto administrativo. El decaimiento del acto administrativo. 2. De los mecanismos de control jurídico de los actos administrativos. Clases de control de los actos administrativos. Controles jurisdiccionales. Medios de control de los actos administrativos. Control inmediato de legalidad. Nulidad y restablecimiento del derecho. Acción de lesividad. Nulidad electoral. Reparación directa. Acción de repetición. Controversias contractuales. 3. De las acciones y excepciones frente al acto administrativo. Acciones que amparan derechos constitucionales. Acciones que protegen el orden jurídico en abstracto. Acciones que protegen el ejercicio de representación popular. De las excepciones. De la excepción de ilegalidad. Control de convencionalidad frente a los actos administrativos.
Resumen: Este libro desarrolla la teoría del acto administrativo en los procedimientos que se adelantan en la administración y los procesos judiciales del orden legal y constitucional ante las jurisdicciones. Tiene como fuente principal la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Congreso de Estado Colombiano la cual es compilada y analizada desde el punto de vista doctrinario. El enfoque del texto está encaminado a verificar, a través de casos concretos, el desarrollo legal y jurisprudencial de la existencia del acto administrativo, su clasificación y las sanciones de eficacia y validez del mismo. Es acompañado del desarrollo jurídico que se predica del acto administrativo frente a la reclamación administrativa, por medio de la cual se hace el estudio del presupuesto procesal frente al desarrollo legal de la reposición y apelación administrativa. En este mismo ámbito, se analiza la revocatoria directa desde sus causales y se realiza un estudio descriptivo de la figura el cual finaliza con los efectos jurídicos que se predican frente a la misma. La segunda etapa desarrolla el acto administrativo en relación con los medios de control contencioso administrativo, en especial, el de nulidad, nulidad y restablecimiento del derecho, contractuales y reparación directa. En este último medio se profundiza la responsabilidad del estado analizando casos puntuales que sirven de espacio para confrontar casos en donde, a diferencia del acto administrativo, se predica la responsabilidad sin voluntad estatal por medio de la omisión, operación o hechos. La parte final consiste en un estudio del efecto del acto administrativo en las acciones constitucionales las cuales son descritas en relación con la excepción de ilegalidad y el control de convencionalidad.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro electrónico Libro electrónico Biblioteca Virtual UTC Biblioteca Virtual BV Ej.1 Disponible

Incluye bibliografía.

1. Parte general. El acto administrativo. Definición. Formación y clasificación del acto administrativo. Acto administrativo electrónico. El silencio administrativo. Validez y eficacia del acto administrativo. Legalidad, firmeza y ejecutoria del acto administrativo. El decaimiento del acto administrativo. 2. De los mecanismos de control jurídico de los actos administrativos. Clases de control de los actos administrativos. Controles jurisdiccionales. Medios de control de los actos administrativos. Control inmediato de legalidad. Nulidad y restablecimiento del derecho. Acción de lesividad. Nulidad electoral. Reparación directa. Acción de repetición. Controversias contractuales. 3. De las acciones y excepciones frente al acto administrativo. Acciones que amparan derechos constitucionales. Acciones que protegen el orden jurídico en abstracto. Acciones que protegen el ejercicio de representación popular. De las excepciones. De la excepción de ilegalidad. Control de convencionalidad frente a los actos administrativos.

Este libro desarrolla la teoría del acto administrativo en los procedimientos que se adelantan en la administración y los procesos judiciales del orden legal y constitucional ante las jurisdicciones. Tiene como fuente principal la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Congreso de Estado Colombiano la cual es compilada y analizada desde el punto de vista doctrinario. El enfoque del texto está encaminado a verificar, a través de casos concretos, el desarrollo legal y jurisprudencial de la existencia del acto administrativo, su clasificación y las sanciones de eficacia y validez del mismo. Es acompañado del desarrollo jurídico que se predica del acto administrativo frente a la reclamación administrativa, por medio de la cual se hace el estudio del presupuesto procesal frente al desarrollo legal de la reposición y apelación administrativa. En este mismo ámbito, se analiza la revocatoria directa desde sus causales y se realiza un estudio descriptivo de la figura el cual finaliza con los efectos jurídicos que se predican frente a la misma. La segunda etapa desarrolla el acto administrativo en relación con los medios de control contencioso administrativo, en especial, el de nulidad, nulidad y restablecimiento del derecho, contractuales y reparación directa. En este último medio se profundiza la responsabilidad del estado analizando casos puntuales que sirven de espacio para confrontar casos en donde, a diferencia del acto administrativo, se predica la responsabilidad sin voluntad estatal por medio de la omisión, operación o hechos. La parte final consiste en un estudio del efecto del acto administrativo en las acciones constitucionales las cuales son descritas en relación con la excepción de ilegalidad y el control de convencionalidad.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.